Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Valoración de la CEA sobre las medidas económicas en Andalucía por el Covid-19

Valoración de la CEA sobre las medidas económicas en Andalucía por el Covid-19 19 de marzo de 2020
Noticias |

La Confederación de Empresarios de Andalucía, presidida por Javier González de Lara, presidente de Garántia , valora positivamente la determinación de la Junta de Andalucía para poner en marcha medidas económicas por el Covid-19. Un paquete de estas medidas económicas se ejecutará con la colaboración de Garántia para la concesión de una línea de liquidez a las empresas mediante avales.

Este es el vídeo de la CEA de valoración de las medidas económicas:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=GXGFaz_Weug&feature=emb_title[/embed]

El resumen de las medidas económicas aprobadas en Andalucía son las siguientes:

- 1.000 millones de euros para hacer frente a la alerta sanitaria provocada por el COVID-19 en Andalucía. El decreto-ley aprobado incluye actuaciones de apoyo financiero a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Esta medida supondrá la movilización de 900 millones de euros para respaldar su actividad. Además, recoge una dotación de 100 millones para crear un Fondo de contingencia sanitaria . -Se concede una subvención de hasta 36 millones de euros a la sociedad recíproca Garántia . Así, se avalarán operaciones financieras a pymes y autónomos por importe de hasta 500 millones de euros . - Se contempla el aporte inicial de 100 millones que se destinará a la sustitución de sanitarios afectados por el contagio , al refuerzo de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y a la compra del material y equipamiento necesarios. -La Junta de Andalucía no suspenderá los pagos a las empresas contratadas por la Administración a pesar de que éstas no puedan desarrollar sus actividades con motivo del cierre parcial de dependencias administrativas o entes instrumentales de la Administración autonómica. Esto siempre que la empresa acredite la permanencia de la plantilla en las mismas condiciones laborales y durante el tiempo que dure la suspensión .

Puedes consultar todas las medidas económicas de Andalucía aquí.

En cuanto a las medidas económicas nacionales:

Asegura la CEA que son positivas, si bien entiende que existe un importante margen de mejora en cuestiones concretas. Por ejemplo: la introducción de la figura del silencio positivo en la tramitación de los ERTE, el pago a los proveedores o un mejor tratamiento a pymes y autónomos en relación a las cargas sociales y tributarias a las que están sometidos que deben ser eliminadas o amortiguadas.   Más información en nuestra web .

Nuestro Objetivo

Contribuimos al desarrollo económico de Andalucía a través de la concesión de avales

A 31 de diciembre de 2024 Garántia cuenta con 25.750 Pymes y Autónomos asociados, y un riesgo vivo de 897 millones de euros en 15.966 operaciones. Desde su constitución en 2017 ha promovido una inversión vinculada de 1.753 millones de euros, contando a la mencionada fecha con una ratio de solvencia del 15,02%

VI INFORME ANUAL FINANCIACIÓN DE PYMES Y AUTÓNOMOS DE ANDALUCÍA

El

1%

de las pymes con más de 10 personas empleadas han necesitado financiación en 2024

El

1%

de las pymes andaluzas con necesidades de financiación en 2024 utilizó financiación ajena para resolverlas

el

1%

de las pymes que conocen los servicios de las SGR afirman que éstos ayudan a mejorar el acceso a la financiación bancaria.

Ver el Informe


Actualidad Garántia

imagen de Garántia, presente en EXPOLIVA 2025, el gran encuentro andaluz e internacional del aceite de oliva
Noticias

Garántia, presente en EXPOLIVA 2025, el gran encuentro andaluz e internacional del aceite de oliva

Garántia ha estado presente hoy en Jaén en la inauguración de EXPOLIVA 2025, la feria de referencia a nivel andaluz e internacional del sector del aceite de oliva, consolidada como uno de los grandes motores económicos de nuestra tierra. La entidad p

imagen de Garántia presenta el VI Informe sobre la financiación de pymes y autónomos de Andalucía 2024
Noticias

Garántia presenta el VI Informe sobre la financiación de pymes y autónomos de Andalucía 2024

Las pymes andaluzas cerraron 2024 con una evolución positiva de su situación económica y financiera, consolidando un proceso de recuperación que las alejas del estrés financiero vivido durante la pandemia y los años inmediatamente posteriores. Así lo

imagen de Así somos en Garántia - Entrevista a Antonio Sánchez, Delegado de Garántia en Almería
Noticias

Así somos en Garántia - Entrevista a Antonio Sánchez, Delegado de Garántia en Almería

En "Así somos en Garántia" conocemos nuestra Delegación en Almería, su actividad y evolución. Hablamos con el Delegado de Garántia en la provincia almeriense, Antonio Sánchez Sevilla.¿Cómo percibes la marcha de la economía en Almería en este año 2025

Ver noticias

Consentimiento legal de cookies

La web de GARANTIA utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Transparencia Organos de gobierno